
Onegas opera con los equipos y tecnología en seguridad más avanzada de estándares internacionales
Cumplimos con las medidas de seguridad exigidas por las distintas instituciones locales para operar y con los parámetros internacionales de seguridad para Envasadoras (NFPA 58) siendo este uno de nuestros compromisos con la comunidad para ofrecer nuestro producto de forma transparente y en un ambiente totalmente seguro, tanto para nuestros empleados como para los clientes que nos visitan.
solicita tu servicio aquí🌿
solicita tu servicio aquí🌿
Localización de nuestras Envasadoras
Santo Domingo, Santiago, Salcedo, Higüey, La Romana, San Juan De La Maguana, Las Matas de Farfán.
Localizadas en lugares de fácil acceso, las Envasadoras Onegas cuentan con diseños modernos hechos pensando en nuestros clientes. además de equipos de seguridad y transporte de última generación.
Están correctamente señalizadas para el buen desenvolvimiento de nuestros clientes.
Zona Metropolitana
Santo Domingo, Distrito Nacional
Envasadora ONEGAS Villas Agrícolas
Calle San Juan de la Maguana #98, casi esq. Máximo Gómez, Santo Domingo
Zona Norte Santo Domingo
Villa Mella, Santo Domingo Norte
Calle Ceuta Núm. 10 (al lado de Boe Dominicana), Villa Mella, Santo Domingo
Región Este
La Romana, Cumayasa
Carret. Romana - San Pedro de Macoris, Km. 11
Región Este
La Altagracia, Higüey
Calle Prolongación Hnos. Deligne S/N - El Cerro
Región Sur
San Juan de la Maguana
Km. 3 de la Carretera San Juan, Las Matas, Sector Santomé
Región Sur
San Juan de la Maguana
Km 4 de la Carretera San Juan, Sector Barahona
Región Sur
Las Matas de Farfán
Envasadora ONEGAS Las Matas de Farfán
Calle Estrella, salida hacia Carrera Yegua
Región Norte
Salcedo, Hnas. Mirabal
Envasadora ONEGAS Salcedo
Carretera Salcedo - Tenares, Km. 1
Región Cibao
Santiago, Matanzas
Matanzas, Carretera Santiago Baitoa, km.









En cada envasadora de ONEGAS podrás identificar estos puntos cruciales, exigidos por el Ministerio de Industria, Comercio & MiPymes, los Cuerpos de Bomberos y otras instituciones afines
Botones de Cierre de Emergencia
Este botón permite cerrar todo el sistema de GLP (incluido el soterrado), esta herramienta se utiliza cuando la Envasadora no está operando, se utiliza solamente en casos de emergencia dada un escape y/o a solicitud de las entidades gubernamentales competentes.
Cierre Automático
Todo dispensador o metro ONEGAS contiene un botón de cierre automático en caso de escape individual.
Motobomba Certificada
Cada Envasadora ONEGAS cuenta con una motobomba de agua contra incendios certificada UL/FM de suficiente capacidad, según requerimientos del Ministerio de Industria y Comercio y demás instituciones Gubernamentales.
Mangueras PullAway
Cada metro ONEGAS contiene en sus mangueras el sistema Pull-Away, por lo que en caso de que un cliente acelere en pleno proceso de abastecimiento, dicha manguera puede desprenderse sin causar ningún tipo de escape.
Pitel Ecológico
Todo metro ONEGAS tiene una manguera contentiva de un pitel ecológico, que reduce el desperdicio del GLP al momento de despacho, por lo que reduce considerablemente la posibilidad de un incidente.
Rociadores Marquesina
Cada Envasadora ONEGAS cuenta con un sistema de riego contra incendios en las marquesinas de abastecimiento al cliente
Sistema Break-Away
En caso de colisión vehicular con unos de los metros este cuenta con un sistema de cierre automático que evita cualquier tipo de escape en el equipo.
Sistema de Enfriamiento de Tanque Estacionario
Todas las Envasadoras de ONEGAS cuentan con su debido sistema de enfriamiento de tanques estacionarios mediante procedimiento de rociadores instalados en cada uno de los tanques.
Monitores
Monitores: Cada Envasadora ONEGAS cuenta con un sistema de monitores de agua de alta presión y manejo a distancia para facilitar el desenvolvimiento del Cuerpo de Bomberos en caso de accidente.
Tips de medidas de seguridad:
-
La mejor manera de evitar fugas es inspeccionar de forma rutinaria las líneas de gas. Busca signos de corrosión, daños, deformaciones o roturas.
-
El primer indicador que ayuda a detectar un escape es su característico olor, debido a un componente químico llamado mercaptano. El oído también puede ser un aliado a la hora de encontrar una fuga, ya que se oye una especie de soplo o silbido y hay que comprobar el contador.
Con la ayuda de agua y detergente pasa una esponja por las conexiones de gas o en la llave del tanque de gas.
Si hace burbujas, quiere decir que tienes una fuga. Las fugas de gas se pueden detectar a través del olor, pues este se asemeja a huevo podrido.
Inmediatamente cierre la válvula o la llave de paso y llame a su servicio ONEGAS o al 911.
-
• Por seguridad no utilice cilindros que ostenten deformaciones, golpes o abolladuras susceptibles de afectar su resistencia.
• Los tanques se deben almacenar en espacios bien ventilados, protegidos del sol, del agua, de la lluvia, de la humedad y de ambientes corrosivos.
• Debe almacenarse lejos de agentes oxidantes fuertes, como oxígeno, dióxido nitroso, nitratos, percloratos, hipocloritos, cloros desgrasantes, etc.
• El área de almacenamiento debe ser identificada claramente, libre de obstrucciones y accesible solamente a personal entrenado y autorizado.
• No debe quedar cerca de áreas muy transitadas.
• Es imperioso ubicar los tanques en áreas exteriores para minimizar los riesgos.
Medidas de seguridad para manipular los cilindros de GLP
Primero se enciende el piloto y/o fósforo y luego se gira la perilla para que circule el GLP.
Asegúrese que la válvula del cilindro esté cerrada cuando se conecta o se desconecta del cilindro. Si nota alguna deficiencia o anomalía en la válvula de servicio, debe reportarlo de inmediato a su distribuidor de GLP.
Nunca insertar objetos dentro de la válvula.
Nunca buscar fugas con flama o fósforos.
Revisar periódicamente los recipientes para comprobar su buen funcionamiento.
Los equipos eléctricos, de iluminación y ventilación deben ser a prueba de explosiones.
No dejar caer, ni maltratar los cilindros, ni recipientes de almacenamiento.
¿Por qué apagar el motor al momento de echar combustible en las envasadoras?
El momento de abastecer GLP vehicular es crucial en temas de seguridad, dados los riesgos del producto en sí, para evitar cualquier tipo de “bleve” se recomienda:
Apagar motor, luces y música del vehículo.
Salga del vehículo.
No utilice teléfono celular.
No abra el bonete del vehículo.
No dé carga a la batería en el área de despacho de combustible.